Permite identificar diversas patologías con disfunciones o alteraciones, cuyo punto primario se encuentra en algún órgano del cuerpo y se reflejan en los dientes, o que se originan en los dientes, y causan alteraciones también en los órganos del cuerpo y en el Sistema Nervioso Central, dando una atención integral a la persona.
No trabaja en la Cavidad Oral aislada, sino en un ser con pensamientos, emociones y sentimientos.

- Existen una serie de circunstancias en la cavidad oral denominadas focos o campos de interferencia que pueden comportarse como el punto de partida o el factor desencadenante de una enfermedad.
- La presencia de metales en la boca puede desencadenar, desde los dientes, estados patológicos idénticos a los que producen focos de cualquier índole, lo que se debe a que los iones de los diversos metales se separan, se disuelven y forman, en el tejido de la encía, complejos metaloprotéicos que pueden alergizar el organismo.
- Como un ejemplo simple, la toxicidad mercurial derivada de las amalgamas dentales se puede apreciar en el sistema nervioso; el daño electrolítico generado por los desequilibrios del peso del cráneo sobre la columna cervical; permite generar trastornos en el sistema ginecológico; las patologías periodontales pueden influir negativamente en el sistema cardiovascular y en la diabetes, etc.
- El odontólogo como profesional de la salud juega un papel importante en los procesos de curación y sanación de las diferentes enfermedades.

La odontología neurofocal ofrece un enfoque innovador y holístico para la salud bucal, que va más allá de la simple atención dental tradicional. Aquí te presento algunas razones clave por las cuales podrías considerar este tipo de tratamiento:
1. Enfoque Integral de la Salud:
- La odontología neurofocal reconoce la estrecha conexión entre la salud bucal y la salud general.
- Considera que los problemas dentales pueden tener repercusiones en otras partes del cuerpo, y viceversa.
- Busca identificar y tratar las causas subyacentes de los problemas dentales, en lugar de simplemente abordar los síntomas.
2. Identificación y Tratamiento de Campos de Interferencia:
- Se centra en la identificación y eliminación de «campos de interferencia» en la boca, como cicatrices, amalgamas o dientes endodonciados, que podrían estar afectando la salud general.
- Utiliza técnicas especializadas, como la terapia neural, para neutralizar estos campos de interferencia y restablecer el equilibrio energético del cuerpo.
3. Alivio de Dolores Crónicos y Síntomas Sistémicos:
- Puede ser útil para tratar dolores crónicos, migrañas, problemas articulares, trastornos digestivos y otros síntomas que podrían estar relacionados con problemas dentales.
- Ofrece una alternativa o complemento a los tratamientos convencionales para personas que buscan soluciones a largo plazo.
4. Mejora del Bienestar General:
- Al abordar la salud bucal desde una perspectiva integral, la odontología neurofocal puede contribuir a mejorar el bienestar general del paciente.
- Promueve la armonía entre la boca y el resto del cuerpo, lo que puede resultar en una mayor vitalidad y calidad de vida.
5. Tratamientos Personalizados:
- Cada paciente es evaluado de manera individualizada para identificar sus necesidades específicas.
- Los planes de tratamiento se adaptan a las condiciones y síntomas de cada persona, lo que garantiza una atención más efectiva.
Consideraciones Importantes:
- Es fundamental buscar un odontólogo neurofocal con experiencia y formación especializada en esta área.
- La odontología neurofocal puede complementar, pero no reemplazar, los tratamientos odontológicos convencionales.
En resumen, la odontología neurofocal o