Rehabilitación Oral

La Rehabilitación Oral permite lograr con base en diferentes tratamientos la restauración y el mantenimiento de la función masticatoria, la estética dentaria y facial, permitiendo mejorar la salud general del paciente mediante diferentes alternativas restauradoras, como carillas, prótesis parcial fija (coronas), prótesis removible (puentes), prótesis total.

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA REHABILITACIÓN ORAL?

  • Recuperar la función masticatoria, restaurando los dientes y el hueso alveolar afectados por caries o enfermedad de las encías y reemplazando los dientes perdidos por enfermedades orales, dándoles la posición, tamaño, forma y color adecuado, para una sonrisa estética y agradable
  • Mejorar la oclusión o mordida, alterada por desgaste o pérdida de dientes, para prevenir alteraciones de tejidos de la cara, la articulación témporo mandibular, así como de enfermedades digestivas y de salud general causadas por una masticación deficiente.
  • Recuperar el buen estado de los tejidos de la boca y adapatarlos armonicamente a la estética facial.
  • Realizar tratamientos que permitan esta recuperación en el tiempo que necesite cada caso, de acuerdo al diagnóstico y planeación realizado por el profesional y al caso que requiera cada paciente, que puede ir desde la restauración de uno, o más dientes, hasta su rehabilitación total.

ALTERACIONES DE LOS DIENTES QUE SE PUEDEN TRATAR CON REHABILITACIÓN ORAL.

  • APIÑAMIENTO DENTARIO. Puede ser genético, hereditario o característico de la constitución biológica de la persona. Los dientes están en posición desordenada en el Arco dentario afectando la estética, la sonrisa, la Higiene Oral, la pronunciación, la autovaloración entre otras.
  • MORDIDA ABIERTA, MORDIDA CERRADA: Es el resultado de las tensiones o estrés diario que manifiesta una persona, puede ser diurno o nocturno, hereditario o adquirido. Es involuntario y produce apretamiento o rechinamiento en los dientes reflejado en desgaste del esmalte y dentina dañando su forma, causando Caries, fracturas, sensibilidad, además de problemas del nervio del diente y otros tejidos.
  • DAÑO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR. Se presenta con dolor localizado en su zona de ubicación, o también reflejado a los músculos de la cara, cuello y cabeza, o al oído medio e interno.
  • ENFERMEDADES DE LA ENCÍA Y HUESO DEL DIENTE. Se presentan como Gingivitis, Periodontitis, o Peridontosis, reflejadas en sangrado agudo o crónico, inflamación de las encías, mal aliento, pérdida de hueso que conllevan a la pérdida de los dientes. Es causada por una mala Higiene Oral, deficiente alimentación, efermedades generales como diabetes, o de tipo tensional, ansiosos, derivados del Sistema Nervioso, hormonales entre otros, esto, independiente de la edad de la persona.

 

Agenda ahora mismo una cita de valoración:

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?